El costo ambiental de los centros de datos es sustancial. Hacer que sean energéticamente eficientes solo resuelve la mitad del problema

En el mundo actual, la digitalización de sociedades y empresas se encuentra en un punto de inflexión, con numerosos aspectos positivos para mejorar la eficiencia y productividad. Pero, ¿y el impacto negativo para el medio ambiente? El coste ambiental de los centros de datos es innegable, y aunque hay esfuerzos por hacerlos más eficientes energéticamente, eso soluciona solamente la mitad del problema.

1. ¿Qué costo ambiental tienen los centros de datos?

Los centros de datos producen una gran cantidad de costos ambientales a lo largo de su ciclo de vida. Algunos de estos costos se incluyen abajo:

  • Consumo de Energía: Los centros de datos requieren energía eléctrica para alimentar los equipos, refrigeración para mantener los equipos a temperaturas óptimas, y conexión a la red para soportar la carga de internet. Esto resulta en la producción de dióxido de carbono, que es un factor major en el calentamiento global.
  • Eliminación de Equipos: Cuando los centros de datos alcanzan el final de su utilidad útil, los equipos contenidos se eliminan. Esto significa que los componentes electrónicos y metales se aplastan y derriten para separar la información y las partes útiles. Esto tiene un gran impacto en el medio ambiente debido a la liberación de sustancias tóxicas.
  • Vigilancia de Calidad del Aire: Muchos centros de datos comparten la misma área que un sector industrial, lo que dificulta mantener el aire limpio para los trabajadores cercanos. Los antivirus también ayudan a contaminan el aire, por lo que las empresas deben posicionar sensores para el control de la contaminación.

Para poner en marcha soluciones ambientalmente amigables, muchos centros de datos ahora usan tecnologías modernas para reducir el consumo de energía a través de la eficiencia de refrigeración, dispositivos conectados en red y iluminación inteligente. Estas soluciones son factibles para cualquiera que quiera hacer una apuesta por un futuro más sostenible.

2. ¿Cómo reducir el impacto energético de los centros de datos?

Un centro de datos generalmente es una instalación diseñada para proporcionar una conectividad de red de computadoras y almacenar, procesar y transmitir enormes cantidades de información. Por tanto, es imprescindible contar con una infraestructura cada vez más eficiente para reducir considerablemente el impacto en la factura energética. Para lograr esto, los especialistas recomiendan implementar una serie de medidas:

  • Disminuir el consumo de electricidad de aquellos equipos que no estén directamente conectados con la carga de trabajo. Esto incluye tanto los equipos personales como las instalaciones auxiliares, como sistemas para refrigeración o bien depuración de aire.
  • Controlar el uso de los recursos. Los ahorros en el gasto energético se pueden conseguir de manera automática con soluciones de administración de sistemas que midan el uso del ancho de banda, la carga de procesamiento y el desempeño de los discos.
  • Aprovechar los avances tecnológicos. Esta solución consiste en la implementación de placas base con procesadores mejorados y servidores de modernos, que mejoran el desempeño del sistema sin gasto adicional alguno.
  • Actualizar los equipos. Esto significa cambiar los viejos PC´s o servidores con tecnología más avanzada y amigable con el medio ambiente.

En resumen, los centros de datos comprometidos con el medio ambiente deben apostar por una eficiencia energética que asegure el ahorro en costes. La transmisión de información se basa en Hardware y Software avanzado que cada vez son más eficientes y contribuyen a la reducción del impacto energético.

3. Minimizando la huella de carbono de los centros de datos

CLoud Computing ha cambiado la forma en que una empresa maneja la gestión de sus recursos informáticos. En contraste con las grandes empresas especializadas que gestionan sus propios centros de datos, el enfoque en la nube permite el acceso sencillo a la gestión y el control de los recursos. Sin embargo, esto también representa un desafío para reducir el impacto ambiental.

Los centros de datos están construidos para ser extremadamente eficientes. Por lo tanto, hay algunas formas en las que las empresas pueden minimizar la huella de carbono de los centros de datos. Algunos ejemplos esenciales son:

  • Utilizar recursos energéticamente eficientes – los fabricantes están desarrollando mayor eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.
  • Reducir la temperatura de los equipos – disminuir la temperatura de los equipos significa una mejor refrigeración y menos desgaste del hardware.
  • Utilizar energía con una fuente limpia – la energía limpia, como la solar, se está convirtiendo en el método preferido para alimentar los centros de datos precisamente por su impacto mínimo en el medioambiente.
  • Nuevas tecnologías de enfriamiento – las empresas están agregando tecnologías de enfriamiento avanzadas que mejoran el rendimiento y reduce el gasto energético.
  • Gestión de la demanda – los sistemas de gestión de la demanda permiten a los propietarios de los centros de datos reducir su impacto medioambiental con el uso adecuado de los recursos.

Realizando estas medidas se puede lograr un reducido impacto ambiental de los centros de datos, proporcionando a las empresas no solo costos reducidos, sino también un mayor compromiso con el medioambiente.

4. El camino hacia un futuro verde para los centros de datos

Todos hemos oído hablar de la energía verde y la importancia que tiene para nuestro futuro. Sin embargo, algunas empresas todavía no lo están considerando a la hora de diseñar los centros de datos.

Los centros de datos son, sin duda, importantes para las empresas en la era digital. Su infraestructura debe asegurarse de que se obtienen los mejores resultados en menos tiempo posible. Pero hacerlo con sostenibilidad ahorra una gran cantidad de recursos y es posible hacerlo operando con energías renovables.

A continuación ¡te descubrimos 4 pasos clave para crear un centro de datos sostenible!

 

  • Compromiso:

 

    • Para conseguir tu futuro objetivo de convertir tu centro de datos en uno verde tendrás que comprometerte con la sostenibilidad. Con una visión clara y estrategia a largo plazo conseguirás construir tu camino hacia un centro de datos verde.

 

    • Planificación: Para cumplir con tus obligaciones medioambientales tienes que confeccionar un plan de acción que cubra cada proceso y te asegure que cumples con la normativa.

 

    • Monitorización y optimización: Mediante herramientas y plugins es sencillo monitorizar tus emisiones contaminantes y así optimizar la eficiencia energética de tu centro de datos.

 

  • Apoyo externo: No estás solo. Puedes contactar con programas de sostenibilidad oficiales de tu región, asesoramiento de expertos para rediseñar tu centro de datos, descubrir incentivos y subvenciones, e incluso financiación para implantar energías renovables.

A medida que la demanda de servicios digitales continúa creciendo, las facturas de energía de los centros de datos siguen subiendo. La solución efectiva al problema no solo pasa por la eficiencia energética, sino también por una mayor reorganización de sus protocolos. Solo entonces podemos evitar el costo generado por el impacto ambiental de los centros de datos.

Comments (9)

  1. tadalafil oral cheap tadalafil 20mg hims ed pills

  2. accutane price buy generic isotretinoin over the counter order azithromycin 500mg generic

  3. azithromycin 500mg pill brand omnacortil 20mg neurontin 600mg brand

  4. furosemide 40mg sale order vibra-tabs pill albuterol drug

  5. buy vardenafil 20mg generic order levitra 10mg pills hydroxychloroquine 400mg pills

  6. ramipril pills glimepiride 1mg sale etoricoxib 60mg us

  7. buy vardenafil 20mg for sale buy plaquenil 200mg generic plaquenil 400mg brand

  8. generic mesalamine 800mg purchase azelastine sprayers buy irbesartan 300mg online

  9. buy benicar 10mg pill cheap depakote 250mg purchase divalproex sale

Leave a comment