¿Has perdido recientemente a alguien especial en tu vida? Has sido testigo del dolor que sienten sus seres queridos que luchan con su pérdida, sin embargo, ahora, Twitter ha puesto otro obstáculo en la forma de intentar honrar la memoria de ellos. La empresa está eliminando las cuentas inactivas y entre ellas están las cuentas de aquellos que ya no están con nosotros, lo que ha conllevado el enfado de los afectados por la pérdida.
1. El descontento por la desaparición de cuentas inactivas en Twitter
El descontento de los usuarios de Twitter por la desaparición de cuentas inactivas sube con cada anuncio que hace la red social. Todo comenzó cuando Twitter anunció su decisión de eliminar cualquier cuenta que no estuviese activa durante un período de 6 meses. Su principal argumento fue la forma de mejorar la experiencia de usuario, reduciendo el número de burlas, amenazas y otros contenidos inapropiados.
Sin embargo, el descontento fue inmediato. Se produjeron cientos de tuits revelando la aprehensión por su pérdida de una cuenta con historia, incluso si no se publica nada por mucho tiempo. Mientras que algunos recurrieron al hashtag #TwitterLockout para llamar la atención de la red social, otros pidieron a la comunidad unirse o buscar técnicas sobre cómo evitar el cierre.
- Los usuarios se sentían frustrados por la decisión unilateral.
- Incluso si la cuenta es inactiva, sus recuerdos aún eran importantes.
- Un hashtag recorrió los hilos para unir a los defensores.
2. ¿Cómo afecta esto a la memoria de los difuntos?
Una de las grandes preocupaciones que genera el Covid-19 es como afecta a la memoria de los difuntos. Si bien hay muchas tradiciones que nos permiten llevar un recuerdo a quienes una vez fueron seres queridos, estos últimos meses han venido acompañados de medidas para prevenir el contagio de la enfermedad.
Estas políticas de prevención han dificultado la celebración de rituales como:
- Velatorios: Este momento de compartir recuerdos entre familiares y amigos se ha visto seriamente limitado por los aforos.
- Funerarias: Estas entidades han tenido que implementar protocolos de seguridad para preservar la salud de los asistentes.
Los protocolos, si bien necesarios, han hecho más difícil mantener viva la memoria de la persona fallecida con memoriales familiares. La restricción a los contactos físicos y los aforos, ha hecho mucho más difícil conmemorar a la persona de maneras creativas, que contribuyan a fortalecer el sentimiento de unión entre familiares y amigos.
3. ¿Qué implica la reciente purga de Twitter para los aún de duelo?
La reciente purga que ha llevado a cabo la plataforma Twitter ha conmovido mucho a usuarios de todas las edades que usan esta herramienta para compartir contenidos y sentimientos. Si bien esta purga ha logrado deshacerse de algunos contenidos erróneos que circulan en la red, también ha tenido consecuencias que afectan a aquellos aún de duelo:
- Un terremoto emocional. Quienes estén aún atravesando por un proceso de duelo contaban con la red para canalizar sus sentimientos, por lo que esta purga puede detonar un nuevo epílogo de tristeza y pena.
- Incertidumbre sobre el futuro. Esta purga también implica cierta incertidumbre sobre el futuro: ¿Qué otros tipos de contenido censurarán? ¿Qué consecuencias traerá este nuevo estilo de administración?
Es importante que aquellos que aún se encuentren de duelo busquen maneras de sobreponerse a estas situaciones, teniendo una buena red de apoyo y un cuidado personal, que les permita seguir construyendo sus vidas pese a la tristeza y al dolor.
4. Los usuarios de Twitter confrontan la eliminación de las cuentas de sus seres queridos
Es impactante ver el mundo digital con tanta agitación como el de hoy. El control que la gente usa para expresar sus opiniones ha avanzado con el crecimiento de Twitter, una plataforma social innovadora que permite a todos estar conectados al mismo tiempo. Ha creado diversas formas de comunicación instantánea, sin embargo también trae grandes desventajas.
Los usuarios de Twitter se enfrentan a la difícil situación de ver cómo sus seres queridos se quedan sin cuenta. La censura local y la supresión de cuentas a un nivel internacional ha llegado a un ritmo acelerado, dejando a muchos usuarios preocupados por el destino de los seres queridos. En situaciones como estas, algunos usuarios de Twitter han recurrido a:
- Crear consciencia entre los demás usuarios: compartiendo ítems que informen a otros usuarios sobre la situación actual y cómo pueden ayudar.
- Utilizar proxy para saltarse censura: este enfoque les ayuda a conectarse con los servidores de Twitter para seguir interactuando en la plataforma.
- Azuzar a Twitter para información: esto ayuda a presionar a los creadores de Twitter para evaluar y aumentar la transparencia.
Los esfuerzos de los usuarios de Twitter son una demostración de lo lejos que están dispuestos a llegar para proteger a sus seres queridos, incluso en tiempos difíciles.
¡Twitter ha dado mucho de que hablar con esta noticia! Porque la verdad es que nadie se esperaba que harían algo así. Dejándonos con esta pregunta, ¿Después de esto, cuántas cuentas más habrá que desaparezcan? Solo el tiempo lo dirá.
Leave a comment