En un nuevo estudio realizado recientemente, los científicos se dieron cuenta de que la música generada por las computadoras, bajo el manejo de la inteligencia artificial, se encuentra por debajo de la calidad de los trabajos compuestos por humanos. Esto nos indica que supuestamente el ser humano es quien posee el toque especial que no ha logrado ser replicado por la inteligencia artificial y que, por el momento, la música producida a través de los avances tecnológicos es inferior a lo que los humanos son capaces de componer. ¡Entérese ahora a fondo de esta interesante noticia!
1. ¡Las carteleras de la radio tendrán una mirada diferente!
La forma en que escuchamos la radio ha evolucionado drásticamente en los últimos años. Los avances tecnológicos han transformado la forma en que los programas de radio recopilan y comparten noticias, lo que ofrecemos a nuestros oyentes y cómo se consumen los contenidos.
En la nueva era de la radio, la cultura, la diversidad y la creatividad juegan un papel más importante. Esto se ha visto reflejado en los cambios de las carteleras de la radio. Ahora, los oyentes notarán una gran variedad de voces en la radio, desde rap hasta opera, hasta ambientes de varios géneros, como:
- Música clásica
- Rock alternative
- R&B / Soul
- Música cristiana
Cada programa de la radio pasará de ser homogéneo a tener la riqueza de la música proveniente de todas partes del mundo, de cantantes de diferentes estilos, de la mejor calidad. Los oyentes apreciarán la experiencia de descubrir novedades y los viejos clásicos, sin tener que limitar la diversidad.
2. Un nuevo estudio halla que la música generada por inteligencia artificial es ‘inferior’ a la música creada por humanos
Un reciente estudio publicado por la revista Nature ha concluido que la música generada por inteligencia artificial es “inferior” a la que creada por humanos. El estudio fue dirigido por la Universidad de Columbia, en donde los científicos funieron a la ‘mente artificial’ como las composiciones escritas por músicos profesionales, al escucharlas al azar por un panel de expertos.
La incapacidad de los algoritmos para detectar, comprender y expresar los impulsos creativos de una manera orgánica redujo el desempeño promedio en comparación con la música tradicional. Los expertos encontraron que, a pesar de que los temas en la música generada por inteligencia artificial eran adecuados desde el punto de vista técnico, su contenido símbolo-emotivo era nulo. Esto significa que la capacidad de los algoritmos para crear música emotiva, pasional, poderosa e inspiradora aún no se manifiesta en el mundo contemporáneo.
Las principales debilidades identificadas por los expertos incluyen:
- La falta de ritmo creativo: La mayoria de temas generados por inteligencia artificial carecen de los ritmos debidos a un conjunto único de circunstancias y acontecimientos únicos que ocurren sólo en un momento.
- La imprecisión de la síntesis de sonido: El análisis de patrones sonoros es difícil, por lo que la síntesis de sonidos realmente convincentes a veces resulta complicada.
- La imaginación: Los humanos tienen la capacidad innata de imaginar un tema musical que surja tanto del deseo como de la intuición, lo cual no ha sido posible todavía con la tecnología de inteligencia artificial.
En general, como puede deducirse de la investigación, la música generada de forma computacional todavía está lejos de alcanzar los niveles de imaginación y emoción de la música creada por seres humanos.
3. Las diferencias entre la música ‘robótica’ y los trabajos humanos
La música robótica está marcada por la exactitud y el detalle hasta el último punto deci. Esta es una tarea que se le da a la tecnología para que produzca y perfectamente alineada a los criterios y estándares de producción de la música. Esta exactitud es algo que no se puede replicar con el trabajo humano.
Los trabajos humanos en el campo de la música son cualitativamente diferentes. Las creaciones humanas pueden ofrecer una variada gama de detalles, profundidad y expresión a los trabajos, cosa que la tecnología no puede conseguir. La manipulación de la música con instrumentos a hombro y toques individuales es algo que el software nunca podrá hacer. Esto se puede especialmente notar en la producción de la música en directo, donde el trabajo humano es infinitamente más flexible y capaz de satisfacer la necesidades del directo. Además, la emoción y el verdadero carácter humano transmitidos a través de la creatividad humana, suele tener un impacto bastante profundo.
- La música robótica: exactitud a nivel técnico, cumplir con los estándares de producción
- Los trabajos humanos: gama de detalles y profunidad, flexibilidad, emoción, lo carácter humano, la creatividad
4. El futuro de la industria musical: lo que hay que esperar
En el contexto tecnológico altamente competitivo de hoy en día, es importante mirar hacia el futuro para comprender el panorama de la industria musical. La tecnología está cambiando constantemente la forma en que nos relacionamos con la música, y estas tendencias cambiantes seguramente continuarán en el futuro. Los líderes de la industria musical deben estar preparados para adaptarse a estos cambios para satisfacer las necesidades y expectativas de los oyentes. Aquí hay algunas tendencias importantes que los líderes de la industria y sus socios comerciales deben considerar:
- Streaming en vivo: El streaming en vivo se está volviendo cada vez más popular, lo que permite a los fanáticos obtener contenido musical y acceder a artistas al instante. Esta tendencia continúa ganando impulso debido a las comodidades que ofrece a los oyentes.
- Inteligencia Artificial: La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el sector de la música. La IA se utiliza en una variedad de formas, desde la creación de contenido único hasta la personalización de experiencias en línea para los usuarios.
También se espera que las plataformas de streaming digitales continúen liderando el mercado de la música, así como promover la colaboración en línea y los nuevos modelos de negocio. Por supuesto, los servicios de descarga todavía seguirán estando disponibles, así como el intercambio de contenido, más enfocado en la comunidad musical que en los ingresos. Estas tendencias están inspirando el futuro de la industria musical, haciendo que los líderes de la industria sigan innovando y evolucionando para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Los resultados de este estudio son una prueba más de que los seres humanos aún tienen ventajas inigualables cuando se trata de crear música. Parece que el futuro está en buenas manos, y seguramente habrá más innovaciones interesantes para compartir en el camino. ¡No hay descanso para los innovadores!
cialis 5mg generic cheap cialis buy erectile dysfunction drugs
buy isotretinoin 40mg online cheap purchase isotretinoin pills order zithromax online cheap
azipro 500mg pill order gabapentin 800mg online buy neurontin generic
furosemide 100mg without prescription order lasix generic order albuterol 4mg online
how to buy levitra tizanidine without prescription buy hydroxychloroquine 400mg online
altace online buy buy generic glimepiride online buy arcoxia paypal
purchase levitra pills levitra for sale purchase plaquenil for sale
asacol order online astelin 10 ml cheap irbesartan 300mg for sale
purchase benicar pill divalproex 500mg brand buy depakote 500mg for sale
Hello, i feel that i noticed you visited my website so i got here to return the desire?.I am trying to in finding things to improve
my website!I suppose its adequate to make use of a few of
your concepts!!
Check out my website : mp3juice