La exitosa compañía de telecomunicaciones Verizon acaba de anunciar un importante acuerdo tecnológico con la Administración Federal de Aviación (FAA), que le podría suponer ingresar hasta 2.4 billones de dólares durante los próximos años. Si bien el acuerdo aún está en proceso, esta noticia se convierte en una gran victoria para Verizon, pues el contrato es uno de los más grandes que ha firmado. Veamos de qué se trata.
1. Verizon gana un acuerdo tecnológico con la FAA por un valor de hasta $2,4 mil millones
Verizon ha firmado un acuerdo con la FAA para proveer servicios de conectividad WiFi a aeronaves en los Estados Unidos. El acuerdo escalará la infraestructura de telecomunicaciones de aviación, ofreciendo velocidades de conexión de banda ancha para proporcionar una infraestructura más segura a los pilotos.
Este acuerdo permitirá a Verizon proveer servicios de conectividad inalámbrica, tanto para el control aéreo y entretenimiento de viajeros. Además, el acuerdo permitirá a la FAA mejorar el tráfico aéreo y su recolección de datos, mejorando el análisis de vuelo, la comunicación entre operadores, así como la recolección y presentación de datos meteorológicos. Éstos son algunos de los servicios que ofrecerá:
- Servicio de control de tránsito aéreo: Proporcionar una red de conectividad de banda ancha para los pilotos, permitiéndoles tener acceso a los últimos datos de navegación.
- Servicio de comunicación para pilotos: Mejorar la seguridad, al permitir a los operadores en tierra y en el aire compartir información sobre tráfico y condiciones meteorológicas.
- Servicio de entretenimiento para pasajeros: Proveer acceso a contenido en línea para los pasajeros, incluyendo vídeo y juegos desde su dispositivos.
Con este transfondo, el acuerdo de Verizon con la FAA servirá como la base para facilitar la transformación de la infraestructura de la aviación, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad. El acuerdo tendrá un valor de hasta $2,4 mil millones.
2. Nuevo acuerdo: ¿qué implica?
Este nuevo acuerdo supone cambios profundos no solo en los territorios afectados, sino también en la agenda política mundial. Algunas de las principales implicaciones son las siguientes:
- Cambios políticos: El acuerdo reforzará el Estado de Derecho en los territorios afectados, respetando además los derechos de los ciudadanos y su soberanía.
- Creación de puestos de trabajo: Se ofrecerán miles de puestos de trabajo nuevos en todos los sectores, reforzando la economía de la zona y estimulando el empleo.
- Mejoras socioculturales: Se financiarán proyectos para mejorar la educación, la seguridad y el acceso a salud y servicios básicos para las localidades afectadas.
Además, otorga a la comunidad internacional cierto grado de implicación para la legalización de los territorios, así como para el alivio de la crisis humanitaria existente.
3. Desde el cielo al espacio: la nueva tecnología de Verizon
Los avances tecnológicos de Verizon pasan de lo mundano al inimaginable. La compañía se está asociando con el consorcio NextSpace Technologies para investir en desarrollar nuevas tecnologías para el servicio de comunicaciones celulares desde el espacio. Esto otorgaría a varios países acceso inalámbrico a la red 4G y 5G a velocidades y velocidades extremas, sin los inconvenientes del clima o la topografía.
La alianza funciona mediante un programa de investigación y desarrollo para desplegar satélites en órbita alrededor de la Tierra para proporcionar el servicio de telecomunicaciones a través de los cielos. Estas innovaciones permitirán a los usuarios utilizar torrentes de datos a mayor velocidad y tiempo de respuesta, incluso en los lugares más remotos del planeta. Esta tecnología garantizará una conectividad más segura y estable, además de la detección y colaboración de la infraestructura para el análisis de datos.
Las promesas de esta tecnología son un paso gigante para la conectividad inalámbrica. La tecnología permitirá a los usuarios navegar por la web, realizar videollamadas y realizar diversas actividades remotas sin preocuparse por la calidad de la conexión. Esto se logrará a través de una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, como VoIP, ancho de banda, gestión de red y conectividad entre muchos otros. Esto sin duda cambiará la forma en que los usuarios se comunican entre sí. Verizon, en asociación con NextSpace Technologies, está comprometido a poner a disposición de los usuarios de todo el mundo una experiencia de comunicación única y sin interrupciones.
4. ¿Cómo este acuerdo ayudará a la FAA?
Este acuerdo de recertificación ayudará a la FAA a cumplir con los cambios de seguridad que se han producido en los últimos años. Estas son algunas de las formas en que el acuerdo puede beneficiar las operaciones en el espacio aéreo:
- Se simplificará el proceso de recertificación. Esto eliminará los cuellos de botella que existían con la recertificación de compañías aéreas, lo que acelerará el proceso y permitirá a la FAA establecer mejores protocolos de seguridad.
- Se garantizará una seguridad en el espacio aéreo. Los nuevos estándares de seguridad asegurarán que todos los vuelos cumplan con los requisitos establecidos y mantengan los niveles de confiabilidad deseados. Esto proporcionará tranquilidad a los pasajeros y disminuirá los riesgos de accidentes.
- La recertificación será rápida y precisa. Los nuevos protocolos permitirán a la FAA revisar la documentación y las recomendaciones más rápidamente, lo que permitirá una mejor toma de decisiones al momento de autorizar cada vuelo.
Además, el acuerdo facilitará la tarea de los inspectores al momento de vigilar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos. Esto no solo permitirá detectar cualquier problema mucho más rápido, sino que también hará posible establecer un mayor nivel de confiabilidad en los vuelos comerciales.
Aunque el trato que Verizon ha logrado con la FAA es el más grande que el proveedor de servicios tecnológicos ha firmado con una agencia gubernamental, todavía hay cielo por alcanzar. Como Verizon continúa avanzando en el espacio de la tecnología aérea, solo es cuestión de tiempo ver si este trato aún mayor se da.
Leave a comment